Talleres & Charlas

Talleres & Charlas

ESCARABAJOS: De la Dirección Creativa a las Narrativas Expandidas

Yesid Zúñiga Ordóñez

1 hora
Noviembre 29, 2024 - 5:00 p.m

La charla aborda los conceptos y retos creativos tras su formulación y ejecución, busca dialogar sobre intereses particulares de su director creativo y las estrategias abordadas para el desarrollo narrativo del universo, inicia con su cortometraje fundacional: CHAM-PIÑÓN estrenado en salas de cine, para luego navegar por EL TEAM serie de animación orientada a la…

Leer más →

Taller de producción

Productora Jhina Hernández

1 hora
Noviembre 30, 2024 - 2:00 p.m

Comunicadora social, diplomada en Documental de Creación y Creación de Contenidos Infantiles. Es realizadora y productora audiovisual, con más de 30 proyectos en su haber, incluyendo largometrajes, cortometrajes y series en géneros como ficción, documental y animación, los cuales han sido presentados en eventos y pantallas de alcance nacional e internacional. Su carrera también incluye…

Leer más →

Del cine a las plataformas digitales

Katty Martínez & Andrés Tejada

2 horas
Noviembre 29, 2024 - 3:00 p.m

Los cortometrajes ofrecen un espacio para la innovación y la reflexión, permitiendo a los realizadores experimentar con nuevas formas de contar historias. Además, son una excelente vía para que los públicos se acerquen al cine independiente, al cine de autor y a la producción local, brindando oportunidades para la formación de nuevos públicos que valoren…

Leer más →

Maquillaje de efectos especiales

Nicolle Rojas

2 h 30 m
Noviembre 30, 2024 - 3:00 p.m

Sumérgete en el fascinante mundo del maquillaje de efectos especiales (VFX) con este taller diseñado para artistas de maquillaje, cineastas y entusiastas del cine que desean dominar las técnicas más avanzadas y conocer las tendencias más recientes en el maquillaje para producciones cinematográficas.

Leer más →

LLeva tu guión al mercado internacional

David Camacho

1 hora
Noviembre 29, 2024 - 2:00 p.m

Este taller está diseñado para guionistas y cineastas que desean llevar sus historias más allá de las fronteras. Aprenderás estrategias prácticas para adaptar, presentar y comercializar tu guion en el competitivo mercado internacional.

Leer más →

ESCARABAJOS: De la Dirección Creativa a las Narrativas Expandidas

CHARLA:
Las narrativas expandidas hacen parte de los recursos contemporáneos para abordar el audiovisual, ESCARABAJOS COLOMBIAN CYCLING TRANSMEDIA HISTORY es un proyecto transmedia con múltiples reconocimientos a nivel local e internacional que le han permitido desarrollar sus plataformas audiovisuales. La charla aborda los conceptos y retos creativos tras su formulación y ejecución, busca dialogar sobre intereses particulares de su director creativo y las estrategias abordadas para el desarrollo narrativo del universo, inicia con su cortometraje fundacional: CHAM-PIÑÓN estrenado en salas de cine, para luego navegar por EL TEAM serie de animación orientada a la audiencia infantil y emitida en televisión regional con presencia y premios en festivales a nivel nacional, latinoamericano e internacional, y finalmente VICTORIAS Y GLORIAS RELATOS DE CAMPEONAS una serie documental que rescata el rol de la mujer en el ciclismo de ruta. Todas la piezas audiovisuales tienen como hilo conductor a los ciclistas colombianos, con una investigación previa que se inicia en la década de los 50 en el siglo XX y que le ha permitido a su diseñador, guionista y director la posibilidad de crear una narrativa expandida alrededor del tema, logrando mezclar la ficción y el documental.

Cerrar

Taller de producción

Comunicadora social, diplomada en Documental de Creación y Creación de Contenidos Infantiles. Es realizadora y productora audiovisual, con más de 30 proyectos en su haber, incluyendo largometrajes, cortometrajes y series en géneros como ficción, documental y animación, los cuales han sido presentados en eventos y pantallas de alcance nacional e internacional. Su carrera también incluye una amplia participación en el campo cultural, donde ha desempeñado roles como investigadora, gestora, formadora, coordinadora y asesora. Generando espacios de intercambio cultural, que la han llevado a ser seleccionada para cursos y talleres nacionales e internacionales de renombre, como el Talents Buenos Aires, el Bolivia Lab, Nuevas Miradas, Miradas, el Curso de Desarrollo de Proyectos Iberoamericanos de la Fundación Carolina e Ibermedia, el Taller de Nuevas Narrativas de Tribeca en Chiledoc, y el Encuentro de Industria del Festival de Cine de San Sebastián, entre otros. Actualmente trabaja en el desarrollo de su ópera prima de ficción como directora, Sabana.

Cerrar

Del cine a las plataformas digitales

Tematicas de los talleres

1) Formación de públicos y apreciación de cortometrajes.
2) La imagen audiovisual: Del cine a las plataformas digitales.

Los cortometrajes ofrecen un espacio para la innovación y la reflexión, permitiendo a los
realizadores experimentar con nuevas formas de contar historias. Además, son una
excelente vía para que los públicos se acerquen al cine independiente, al cine de autor y a la
producción local, brindando oportunidades para la formación de nuevos públicos que
valoren la imagen en movimiento y el sonido. Sin embargo, esta forma de cine requiere de
una apreciación crítica y una educación visual que muchos espectadores aún no han
desarrollado completamente. Es por esto que, en el contexto del Festival, se considera
fundamental ofrecer espacios de formación teórico-prácticos que contribuyan a la reflexión
y formación de públicos que puedan comprender y disfrutar de los cortometrajes como una
propuesta estética y narrativa compleja.

Objetivos

  1. Promover la apreciación crítica del cortometraje.
  2. Fomentar la formación de públicos para el cine independiente.
  3. Aproximación a las herramientas audiovisuales para el cine corto.

Público objetivo
– Estudiantes y jóvenes creadores audiovisuales: Aquellos interesados en conocer y
desarrollar sus habilidades en la creación de cortometrajes, así como en la
apreciación crítica de este formato.
-Profesionales del cine, comunicación y arte: Productores, directores, guionistas,
fotógrafos, diseñadores sonoros y otros interesados en profundizar sus
conocimientos sobre el cine corto y las plataformas digitales.
-Público general: Personas con interés en la cultura audiovisual, el cine
independiente y las narrativas contemporáneas que deseen ampliar su comprensión
sobre el cine y las plataformas de streaming.
-Educadores y mediadores culturales: Docentes y facilitadores que deseen
incorporar herramientas de apreciación cinematográfica en sus prácticas
pedagógicas, tanto para el aula como para la formación informal.

Cerrar

Maquillaje de efectos especiales

Sumérgete en el fascinante mundo del maquillaje de efectos especiales (VFX) con este taller diseñado para artistas de maquillaje, cineastas y entusiastas del cine que desean dominar las técnicas más avanzadas y conocer las tendencias más recientes en el maquillaje para producciones cinematográficas.

Cerrar

LLeva tu guión al mercado internacional

Este taller está diseñado para guionistas y cineastas que desean llevar sus historias más allá de las fronteras. Aprenderás estrategias prácticas para adaptar, presentar y comercializar tu guion en el competitivo mercado internacional.

Cerrar

Talleres / Charlas

Talleres & Charlas

Cerrar

Talleres / Charlas

Talleres & Charlas

Cerrar

Registrarme

Deseo recibir mensajes a WhatsApp o Correo